Mostrando entradas con la etiqueta Básquet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Básquet. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

EL MEJOR RIVER

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneos Metropolitanos de básquet.

Sub-23. Los chicos confirmaron su candidatura eliminando a Hacoaj a domicilio, 84-75.

Por Daniel Belas.

CANDIDATOS: Los chicos del Sub-23 obtuvieron su 16º victoria seguida y van por más

21 de diciembre (DRS).- Esta victoria, la decimosexta al hilo, es distinta a las demás. Lejos de menospreciar el camino previo, plagado de zurras a discreción, visitar a uno de los líderes de la Zona A (récord de 10-4 en la fase regular) y ganarle tiene un valor agregado, yapa pura. Lógicamente no se dio por 30 ni por 40 puntos, pero fue sin duda el mejor triunfo de River, que ya está en las Semifinales.

El trabajo de equipo estuvo por encima de todo, fue la figura. Se esgrimió como la póliza de seguro para, en la mala, bancar la embestida de un rival tenaz. Por primera vez en el certamen el conjunto de Santín se enfrentó a un quinteto que imitaba su velocidad de bola, ágil, eléctrico. Y el partido voló. El Millo lo volcó en su favor a partir del segundo cuarto, desplegando una defensa excelente.

En el plano ofensivo cotizó en oro la actuación de Leguizamón, sin tanto ruido pero de notoria importancia para enfriar la bola; seguridad para conducir y pasar entrelíneas, virtudes que Nicolás puso sobre el parqué. Su tarea fue respaldada por individualidades de las que River supo extraer goleo cuarto por cuarto. No hubo una mano caliente, sino que los chicos se pasaron la posta.

Lagarrigue se hizo cargo en el primer chico, rompiendo el hielo. Leal en la zona pintada y Bajz -tres triples seguidos para pasar al frente- pisaron fuerte en el segundo, "el momento" del equipo. Para salir de los aprietos en el tercero ayudó un popurrí de Ale Peralta, Veggetti y Pazzaglia. Ya en el cuarto, la oportunísima aparición de Martín y sus bombazos, apoyado por los libres de Leguizamón.

Cabe mencionar también el buen olfato del técnico. Cada cambio que introdujo fue un factor incidente. Le devolvió la confianza a Pazzaglia para la segunda mitad (no había arrancado bien y cuando no la emboca se siente) y acertó en utilizar a Veggetti como rueda de auxilio de los bases.

El Millo sigue en carrera, protege el invicto y el deseo de campeonato. Este lunes se jugará su pase a la final visitando a Ramos Mejía LTC.

Datos del partido:

River: 4-Roldán, 5-Leal, 6-Pazzaglia, 7-Bajz, 8-N. Peralta, 10-A. Peralta, 11-Leguizamón, 12-Costa, 13-Chávez, 14-Veggetti y 15-Lagarrigue.

DT: Santín.
Utilero: Ortiz.
Cronometrista: Bustamante.

Goleadores de River: Pazzaglia (14), Leal (14), Bajz (13), Leguizamón (11), Veggetti (10), Lagarrigue (8), N. Peralta (7), A. Peralta (5) y Chávez (2).

Cancha: Náutico Hacoaj (sede Almagro).

Parciales: (1º) 23-20 (2º) 8-25 (3º) 24-15 (4º) 20-24.

Final: 75-84.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Foto: Primero River - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 21 de diciembre del 2009

jueves, 3 de diciembre de 2009

PAPA NOEL VIENE REGALÓN

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneos Metropolitanos de básquet.

Los Veteranos salieron campeones y el Sub-23 sostiene un récord tremendo.

Por Daniel Belas.


03 de diciembre (DRS).- No mufar es un mandamiento del hincha. Y, obviamente, no será la intención de esta nota. Pero hay que decirlo: el básquet encara la Navidad con sobradas expectativas de cerrar un año excelente. Por lo pronto, los Veteranos se consagraron campeones; mientras que el Sub-23, además de mantener a River en Primera, ya se prepara para los playoffs de la categoría.

El martes los "señores del básquet" escribieron otra página de gloria en la corta vida del equipo. En su temporada- debut (2007) lograron el título, el año pasado fueron segundos y ahora volvieron a trepar a lo más alto, tras superar a Club Morón. Si bien cayeron en el encuentro de vuelta (54-58), la importante ventaja obtenida como local (57-36) posibilitó la vuelta olímpica.

En cuanto a los Sub-23, tanto el nivel como los resultados los posicionan como candidatos para los playoffs, sin importar su proveniencia de la Zona B. El equipo de Santín ganó los 14 partidos de la fase previa, varios con marcadores abultados. Una gesta realmente impresionante. En el inicio de los cruces los chicos se medirán ante el octavo de la Zona A (todavía no se definió).


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Foto: Básquet CARP - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 03 de diciembre del 2009

viernes, 27 de noviembre de 2009

A NO MAREARSE

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneos Metropolitanos de básquet.

Veteranos. Le sacaron 21 puntos de ventaja a Morón y van con margen para dar la vuelta.

Por Daniel Belas.

27 de noviembre (DRS).- La diferencia es importante, seguramente más de la pensada para una final. Sin embargo, la palabra "campeón" estará prohibida hasta que no se escuche la última chicharra, hasta que la última conjetura negativa quede enterrada por la realidad. River venció a Morón por 21 puntos y, el próximo martes, le alcanzará con perder por 20 para consagrarse.



Fuimos a ver el partido del primer cuarto: dos equipos agresivos en defensa, meticulosos de la prolijidad y el orden, parejos; un final cerrado y el horizonte abierto de cara al futuro. Y cuando los 40 minutos dijeron adiós, por el contrario, quedó en el aire la sensación de que el Millo ya tiene el título en el bolsillo. La experiencia de la temporada pasada (se perdió la serie en una situación similar) seguramente hará que los jugadores no bajen ni un cambio cuando visiten a Morón.

El local empezó a ganar el encuentro desde la marca. Enorme mérito de grupo, que fue apuntalado por la brillante aparición de Cristóbal en el segundo parcial. El máximo anotador de "La Banda" trasladó al tablero todo lo bueno que promovía el equipo a partir del esfuerzo defensivo. Pero más allá de cualquier individualidad hay que resaltar lo primero, el trabajo asociado para cuidar el aro propio.

La desilusión del oponente por no poder acercarse le abrió el camino a River para estirar la ventaja. Y atención porque, en el caso de perder el martes, la historia se define por diferencia de puntos. Por eso, hay un margen interesante del cual no hay que fiarse. Pero está, es la realidad. ¿Se dará esta vez?


Datos del partido:

River: 5-Nepomuaschy, 6-Trioullier, 7-Inaebnit, 8-Cristóbal, 9-Rodríguez, 10-Trebino, 11-Chielens, 12-Croizet, 14-Jurado, 15-Falcato, 16-Di Marco y 18-Morales.

DT: Appio / Gagna / Sanfelipe

Goleadores de River: Cristóbal (10), Di Marco (9), Inaebnit (8), Croizet (8), Nepomuaschy (5), Rodríguez (5), Trioullier (4), Jurado (3), Morales (3) y Falcato (2).

Arbitros: Madera, Colombatti y Pissano.

Cancha: River.

Parciales: (1º) 14-14 (2º) 14-6 (3º) 12-11 (4º) 17-5.

Final: 57-36.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Foto: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 27 de noviembre del 2009

viernes, 13 de noviembre de 2009

INCUBADORA CASERA

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneos Metropolitanos de básquet.

Primera. Los chicos del club vencieron a Pinocho y River mantuvo la categoría.

Por Daniel Belas.


13 de noviembre (DRS).- River es una tentación al ego. Sin reparar en el momento, sin circunstancias, sigue siendo River tanto para el que la viste como para el que está enfrente. Y eso explica por qué un equipo ya clasificado a los playoffs carneaba a la madre con tal de ganarle y arrimarlo al descenso. Pero los de Santín, pibes chicos/grandes pibes, coparon la parada de visitantes y seguirán en Primera.

El valor del triunfo brilla en los flecos del trabajo grupal. Porque si bien es cierto que hubo distinguidos (Lagarrigue por responsabilidad y regularidad fue uno), la noche no encontró un factor individual descollante. Todos aportaron en su debido momento, se suplieron entre sí; y ese, precisamente, es el camino correcto en un deporte de grupo. Punto para Santín, soldador de las jóvenes piezas que integran el plantel.

River tuvo un comienzo inmejorable, soñado, sosteniendo un porcentaje altísimo en los lanzamientos. Pazzaglia, de movida, parecía tener un enlace sideral con la red (anotó sus 11 puntos en cinco minutos). Cuando se le agotó la cartuchera el resto fue pasándose la posta goleadora; Francisco, Nelson (fundamental en un segundo cuarto pálido) y sobre todo Leal, que además de ser el máximo anotador fue vital reemplazando a Chávez. Manuel no arrancó bien, pero cuando regresó a la cancha hizo pesar su estatura bajo los tableros.

Pinocho emparejó el encuentro sobre el pucho de la primera mitad, esencialmente desde la efectividad de Maneo. Se perfilaba una batalla post descanso en la que tener la mente fría sería el capital primordial. Y ahí falló justamente la cabeza del local. El entrenador Oulego se excedió en la protesta por una falta sin trascendencia de Bajz y, amenaza mediante, fue expulsado. Los de Urquiza, irritados por la decisión, perdieron la brújula. Sin embargo, el clima enrarecido también afectó al juego del "Millo", que igual mantuvo la ventaja.

Empujado por una tribuna cada vez más hostil, verbalmente, con la dupla arbitral –algún ‘piropo’ ligaron los chicos también-, el dueño de casa apretó y River se refugió en la determinación de Leal para atacar el aro. La jugada clave llegaría a poco del cierre. Cuando Pinocho achicaba la brecha en silencio y algún fantasma sobrevolaba el aire, Leguizamón no tuvo mejor idea que anotar sus primeros puntos con un triple venenoso, hermoso, precioso, y allanó los últimos instantes del partido.

River sigue en Primera. River jugará los playoffs. ¡Gracias jugadores y cuerpo técnico!

Datos del partido:

Pinocho: 4-Díaz, 5-González, 6-Dominoni, 7-De León, 8-Bogado, 9-Pedace, 10-Herrera, 11-Maneo, 12-Guerrero, 13-Arancibia, 14-Pombo y 15-Bernardo.

Entrenador: Oulego.

River: 4-Costa, 5-Leal, 6-Pazzaglia, 7-Bajz, 8-N. Peralta, 9-Roldán, 10-A. Peralta, 11-Leguizamón, 13-Chávez, 14-Veggetti y 15-Lagarrigue.

Entrenador: Santín.
Ayudante Técnico: Acosta.
Utilero: Ortiz.
Cronometrista: Bustamante.

Goleadores: Bogado -17-, Pombo -16-, Maneo -10-, Herrera -9-, Díaz -8- y Bernardo -4- (P); Leal -17-, Lagarrigue -14-, A. Peralta -12-, Pazzaglia -11-, Chávez -7-, Veggetti -6-, N. Peralta -6- y Leguizamón -3- (R).

Arbitros: Hoyo y Rodríguez.

Cancha: Pinocho (Villa Urquiza).

Parciales: (1º) 15-29 (2º) 22-13 (3º) 13-13 (4º) 14-21.

Final: 64-76.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Foto: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 13 de noviembre del 2009

martes, 10 de noviembre de 2009

SANGUCHITO PARA EL DESAYUNO

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneos Metropolitanos de básquet.

Sub-13. Victoria por 43 a 28 frente a Pedro Echagüe.

Por Javier Fili.
10 de noviembre (DRS).- El conjunto local, dirigido técnicamente por el profe Cubito, trabajó a la perfección este triunfo que abrió la tira de partidos del sábado. River tuvo su pico de rendimiento en el primer cuarto, sacando ventaja de diez puntos. Aprovechó durante el segundo y tercero para regular el ritmo de juego y explotó en el último para confirmar la diferencia.

Los chicos lograron cerrar el período inicial 16 a 6 y llegaron al entretiempo 20-15, mostrando en cancha una ofensiva imponente. Rodríguez estuvo inspiradísimo y terminaría convirtiéndose en el goleador del match.

Se vieron algunas flaquezas en defensa durante la tercera etapa, cuando los locales se cargaron de faltas y Echagüe descontó desde la línea de libres.

En el último parcial, "La Banda" le prohibió el aro al conjunto de Flores, obligándolo a probar de tres. Aparicio dominó en los rebotes dentro de la zona Millonaria y el ingresado Manocchio decretó la victoria con un doble espectacular en la última pelota del encuentro.


Titulares de River: 5-Valle, 8-Rodríguez, 10-Aparicio, 12-Romani y 15-G. Rodríguez.

Ingresaron: 4-Melman, 7-Grandez, 9-Manocchio, 11-Di Pascuale y 13-E. Rodríguez.

DT: Cubito.

Lugar: Microestadio del Club Atlético River Plate.

Parciales: 16-6 // 20-15 // 27-22 // 43-28.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Javier Fili – Foto: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 10 de noviembre del 2009

viernes, 2 de octubre de 2009

SUPER RIVER


Torneos Metropolitano de básquet- 1º División.

El futuro de River es venturoso. Pero hoy el hoy domina la escena. Y el presente, feliz, tiene alegrías opulentas. El conjunto de Roberto Santín superó a GEBA por 70-56, con convicción en el juego y en el resultado; sumó la tercera victoria al hilo y lidera la zona D (segunda fase). Pavada de envión para el equipo Millonario.

Por Daniel Belas.
02 de octubre (DRS).- Falta, pero La Banda tiene destino de playoffs. ¿Qué la inexperiencia puede pesar? El tiempo lo dirá. Por ahora, La Banda responde en el parqué. Y los chicos están atravesando un momento bárbaro. Ante Gimnasia -al margen de una labor grupal excelente- brillaron piezas que atesoran el sueño del que por ahora, sólo por ahora, está prohibido hablar.

River, en el inicio, atacó el aro con diferentes penetraciones de los hermanos Peralta, secundados por un gran aporte de Chávez. El pívot, más allá de encestar valiosas canastas, impuso su potencia bajo los aros y se transformó en uno de los puntales del triunfo, combatiendo a los grandotes de la visita. Sin embargo, en el comienzo, la ineficacia conjunta desde el perímetro y la línea de libres no permitió el despegue.

La paridad del primer cuarto se desplomó en los dos restantes cuando aparecieron los triples de Pazzaglia. Martín no había tenido un arranque certero, pero el Millo estiró la ventaja a piacere a medida que su mano derecha cobraba temperatura. Su apetecible planilla cerró con 23 puntos, siendo el máximo anotador del partido.
En tanto, cabe destacar el aporte de la banca con Leal (seis porotos y mucha lucha en la zona pintada) y sobretodo Leguizamón. Nicolás fue una de las figuras en la segunda mitad del match, sin errores en la conducción y con muchísimo criterio para seleccionar la mejor opción de pase o el dribbling propio.

Una buena noche, otra más para River. ¡Vamos chicos! Ahora hay que ganarle a Boca. Por la camiseta y para prolongar la buena racha.

Formación de River:

Titulares: 6-Martín Pazzaglia, 8-Nelson Peralta, 10-Alejandro Peralta, 13-Manuel Chávez y 15-Francisco Lagarrigue.

Suplentes: 4-Costa, 5-Leal, 7-Trebino, 9-Roldán, 11-Leguizamón y 12-Simón.

DT: Roberto Santín.

Puntos por jugador: Pazzaglia (23), Chávez (13), N. Peralta (10), A. Peralta (9), Leguizamón (7), Leal (6) y Lagarrigue (2).

Cancha: River.

Parciales: (1º) 16-16 (2º) 14-7 (3º) 21-14 (4º) 19-19.

Final: 70-56


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Foto: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 02 de octubre del 2009.

viernes, 4 de septiembre de 2009

ROMPELA, NENE

Extraído de http://www.primeroriver.com/

Torneo Metropolitano de voley masculino.

Sub-16. Lenhardt le sacó jugo a su brazo derecho y condujo a River al triunfo por 3-1.

Por Daniel Belas.
04 de septiembre (DRS).- Cuando cumplen con su cuota los goleadores siempre tienen buena prensa. En voley, particularmente, puede que sea injusto muchas veces destacar al que pega y no tanto a los que defienden. Pero en este caso el muchacho se anotó en los dos rubros y redondeó un gran trabajo en la victoria por 3-1 ante Bella Vista. Lucas Lenhardt fue la pieza clave del Millonario.


A excepción del segundo parcial, en donde la "Banda" fue una banda desafinada como nunca, el equipo de Arredondo cumplió un muy buen papel. El "aurinegro" no bajó los brazos, la peleó, pero en los momentos decisivos se impusieron sistemáticamente los locales. River, a diferencia del oponente, mantuvo la regularidad en su juego también cuando la presión comenzaba a ser un factor determinante.

El gran destacado fue Lenhardt. No sólo por la potencia en cada ataque, sino también por ser un abanderado a la hora de defender. La tarea del rubio resultó fundamental en el balance. Claro que no estuvo solo y lo suyo estuvo respaldado por la buena actuación de todo el equipo.


Formación de River:

Titulares: 3-Poggi, 4-Salina, 6-Weber, 7-Vera, 12-Lenhardt y Urbancic. Líbero: 10-Faur.


Suplentes: 1-Arpajón, 2-Pup, 5-Alejandrino, 8-Zegaibe, 9-López, 11-Silva, 13-Embom y 15-Seveso.


DT: Arredondo.


Cancha: River.


Parciales: 26-24 // 15-25 // 25-21 // 25-21.



Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Fotos: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 04 de septiembre de 2009.

LA REMONTADA NO ALCANZÓ


Torneos de básquet para veteranos.

A pesar de jugar un último cuarto excelente, River cayó ante Boca por 74-68.

Por Daniel Belas.
04 de septiembre (DRS).- “El fin justifica los medios”. Quizás. Pero en este caso, la pregunta sería si los necesita. Y está claro que sí, porque River no tuvo un final feliz en el clásico debido a que jugó mal el núcleo del partido, los períodos del medio. Arranque tuvo y muy bueno, de hecho el último cuarto fue genial, pero eso no bastó para enmendar los errores cometidos en la cocina del juego.

Los diez minutos iniciales fueron auspiciosos para el Millonario. Pero, se extinguieron paulatinamente hasta los diez finales. Croizet, eslabón de peso en el primer cuarto (nueve puntos), no encontró la red en el resto del partido.

Igual, River se mantuvo con esperanzas por los triples de Inaebnit, que entre el 2º y el 3º período sumó 12 porotos a la cuenta local, mientras que el resto de sus compañeros totalizaron solo diez.

Boca arribó a la etapa decisiva con 17 tantos de diferencia. Parecía terminado. Sin embargo, la actitud en conjunto, la firmeza para penetrar –la visita llegó al límite de faltas rápido por frenar los embates- y el aún encendido Inaebnit (acompañado por Rodríguez y Di Marco en el goleo), llegaron a acortar a tres la distancia. A partir de ese momento, el Xeneize ajustó la mira en los libres y terminó llevándose una apretada victoria.
No obstante, River tendrá la chance de recuperarse en la próxima jornada, cuando reciba a Campos de Echeverría.


Formación de River:
Iniciales: 5-Netomuaschy, 5-Tridowier, 9-Rodríguez, 10-Trebino y 12-Croizet.
Ingresaron: 7-Inaebnit, 11-Millán, 13-Di Marco, 14-Cristóbal y 18-Morales.
Goleadores de River: Inaebnit (22), Rodríguez (14), Croizet (9), Tridowier (8), Di Marco (7), Netomuaschy (4), Millán (2) y Cristóbal (2).

Cancha: Microestadio de River.

Parciales: 21-14 // 10-26 // 9-17 // 28-17.

Final: 68-74


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas – Fotos: Pablo Puebla Palacios - Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 04 de septiembre de 2009.

viernes, 14 de agosto de 2009

¡VAMOS LOS PIBES!

Extraido de http://www.primeroriver.com/

Torneo Metropolitano Clausura de básquet masculino.

Primera. Sin profesionales por falta de pago, los juveniles despacharon a Hebraica por 78-68.

Por Daniel Belas.

14 de agosto (DRS).- Los sentimientos son contra, chocan. Lo que por un lado avergüenza, por otro gratifica. El cosquilleo dañino de ver a los profesionales de civil porque no les pagan, menguado por obra y gracia de los prometedores juveniles del club; que por momentos borraron de la cancha a Hebraica. Gran victoria del equipo de Santín, enorme mérito del DT en el ensamblado y consolidación de los chicos.
Casualmente, los máximos anotadores del "baby" River fueron los hermanos Peralta, que llegaron al club por intermedio del técnico. Alejandro (26 puntos) y Nelson (23) apadrinaron el 70% del goleo Millonario. Lagarrigue desde la base y Chávez bajo los tableros fueron vitales por momentos. Y, afinando el combo, la solidaridad de Bajz, y algunas apariciones de Pazzaglia desde la banca. Costa y Giuliano completaron la reducida planilla que sólo contó con 8 jugadores.ç

Hasta el descanso el partido fue parejo. Un cierre vertiginoso le permitió a "La Banda" dar vuelta el resultado sobre la chicharra. River hizo la diferencia inmediatamente después, con Nelson bombardeando a distancia. En el poste bajo la cuenta creció con Chávez y Alejandro, que con su potencia física (y mucho dominio del balón en el caso de Peralta) prevalescieron sobre rivales de mayor experiencia.

Los jóvenes basquetbolistas del club, que habitualmente acompañan a los profesionales, dejaron una excelente imagen de cara a un futuro no tan lejano.

Formación de River:

Titulares: 4-Alejandro Peralta, 6-Martín Pazzaglia, 8-Nelson Peralta, 13-Manuel Chávez y 15-Francisco Lagarrigue.

Suplentes: 7-Juan Costa, 12-Agustín Bajz y 14-Juan Giuliano.

DT: Roberto Santín.

Puntos por jugador: A. Peralta (26), N. Peralta (23), Chávez (10), Bajz (8), Pazzaglia (7) y Lagarrigue (4).

Árbitros: Monti y Smith.

Cancha: River.

Parciales: (1) 17-20 (2) 18-14 (3) 23-16 (4) 20-18.

Final: 78-68.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Foto: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 14 de agosto de 2009.

QUE "PAZZAGLIA" EL QUE SIGUE

Extraido de http://www.primeroriver.com/

Torneo Metropolitano Clausura de básquet masculino.

Sub-23. Martín la rompió: hizo 27 puntos y fue la gran figura en el triunfo ante Morón por 89-74.
Por Daniel Belas.

14 de agosto (DRS).- Aunque en las posiciones figure segundo, tímidamente, River es el virtual líder la Zona C. Y, en este caso, lo virtual tiene todo para realizarse. Es cierto, no hay que dar ningún encuentro por ganado, pero el equipo de Roberto Santín tiene dos jornadas pendientes y sólo un poroto lo separa de San Andrés. Y aparte, en la cancha, los chicos brindan exhibiciones como para adelantarse.

Esta vez fue Morón el que vio arder su red, a pesar de haberse ilusionado en el comienzo. La visita tomó una ventajita rápida, de minutos, que se extinguió con la misma velocidad cuando engranó el circuito de "La Banda". En la primera mitad, el "Millo" mostró variedad de recursos para atacar el aro, contando con la tarea excluyente de Martín Pazzaglia. Penetrando y con triples, el escolta brilló.

En el tramo final del encuentro las fuerzas se emparejaron. Pazzaglia seguía lastimando a distancia, pero a esa altura los premios se los llevaba Nelson Peralta; como alero o a veces posteado bajo el aro hizo valer tanto su tiro a distancia como su altura. River se perfila para quedarse con su grupo y comenzar a pensar en grande.

Formaciones de River:

Titulares: 5-Leal, 6-Pazzaglia, 7-Bajz, 14-Chávez y 15-Lagarrigue.

Suplentes: 4-Giuliano, 8-N. Peralta, 10-A. Peralta, 11-Costa y 12-Simón.

DT: Roberto Santín.

Puntos por jugador: Pazzaglia (27), N. Peralta (23), Leal (10), A. Peralta (7), Chávez (7), Lagarrigue (7), Bajz (6) y Giuliano (2).

Árbitros: Faverio y Federico.

Cancha: River.

Parciales: (1º) 22-19 (2º) 26-14 (3º) 23-22 (4º) 18-19

Final: 89-74.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Foto: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 14 de agosto de 2009.

lunes, 10 de agosto de 2009

EXPECTATIVA ANARANJADA


Torneo Metropolitano Clausura de básquet masculino.

El Sub 23, bien ubicado, intentará liderar la Zona C. También arrancan los Veteranos.

Por Daniel Belas.

10 de agosto (DRS). -La mejor performance del Básquet Riverplatense masculino, hasta acá, corre por cuenta de la Sub 23. El equipo dirigido por Roberto Santín ya se entrena pensando en las últimas jornadas de la Primera Fase. Sin embargo, la expectativa no sólo es propiedad de los jóvenes, dado que el lunes comenzará el torneo de Veteranos cuando el Millonario visite a Atlético Pilar.
El camino de los chicos encontró una única piedra por el momento: la derrota ante San Andrés en la 9º Fecha. ¿El resto? ¡Ocho victorias! Con este panorama, River marcha segundo en la Zona C, justamente a dos puntos del mencionado rival. Claro, un dato no menor: La Banda tiene un par de partidos pendientes, por lo que virtualmente podría tomar el liderazgo una vez completados los mismos. El próximo encuentro será el martes próximo, cuando reciba a Morón en el Microestadio, a partir de las 21 horas.

Pero el básquet en Agosto vendrá con yapa. Este lunes los Veteranos darán inicio a la competencia oficial visitando a Atlético Pilar. Y en la siguiente jornada (18/08, desde las 22 hs.) se llevará a cabo el primer Superclásico de la categoría cuando Boca visite el Monumental.

Los chicos y los grandes necesitan tu aliento. ¡Acercate al club!


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Foto: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 10 de agosto de 2009.

viernes, 17 de julio de 2009

EL MINI VUELVE EN AGOSTO


La Federación de Capital Federal informó que las actividades se retomarán el 2 de agosto.

Los jugadores más chiquitos del básquet de River volverán a jugar a partir por la 5º Fecha del certamen, enfrentando nada menos que a Boca, en la "bombonerita".

30 de junio (DRS). -De esta manera, los Pre-Infantiles (Sub-13), los Mini (Sub-11) y los Pre-Mini (Sub-9) ya tienen fecha para volver a las canchas, pero aún no saben cuándo podrán volver a entrenar, ya que River permanece cerrado.

La Federación recomienda que cada equipo que haga las veces de local tiene que ofrece alcohol en vaporizador o en gel, vasos diferentes para deportistas, autoridades y controles y mantener la higiene en los vestuarios, para evitar los contagios de la Gripe A.

Copyright © 2009 - DRS – Texto: Primero River - Foto: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 17 de Julio de 2009.

martes, 30 de junio de 2009

"COMU" GRANDES


Torneo Metropolitano de Básquet masculino- 1º División.

De la mano de sus juveniles, River venció a Comunicaciones por 79-66 y volvió al triunfo.
Por Daniel Belas.

30 de junio (DRS). - Si bien una mala racha suele demandar la aparición activa de los hombres experimentados, River descubrió un antídoto joven, casero y efectivo. Luego de cinco derrotas consecutivas, el conjunto de Roberto Santín se subió al ramal victorioso gracias al talento de los juveniles. Con Lagarrigue, Leal y Veggetti en un primer plano, el Millo se sacó la mufa y confirmó su levantada.

El equipo, más allá de los últimos resultados negativos, venía mostrando signos alentadores, síntomas positivos; como, por ejemplo, los buenos partidos realizados ante los líderes: Ferro y Tres de Febrero. Sin embargo, la única manera de ratificar un momento grato es ganando, y el triunfo se había encaprichado en darle la espalda a "La Banda".

River no arrancó bien el cotejo ante Comunicaciones. Con un parcial lapidario (0-15) la visita tomó amplia ventaja en el primer cuarto, aunque algunas canastas de Nelson Peralta maquillaron el resultado mientras se esperaba la aparición de los jugadores más experimentados. Pero ni Battle, ni Plut, ni Calvi (salió lesionado con un dolor en la cadera) tuvieron su noche de gracia.
Entonces, los que se cargaron al hombro el goleo fueron los pibes. Lagarrigue a distancia, Leal cerca del aro y Veggetti desnivelando con su velocidad. El Millo aplastó a su oponente en el segundo parcial y, más allá de alguna reacción esporádica del Cartero, manejó los hilos del juego hasta el cierre: 79-66.

Ahora, los de Roberto Santín deberán visitar a El Talar, un encuentro complicadísimo por la posición que ostenta el adversario. De todas maneras, si los grandes toman la posta y los chicos sostienen el nivel, River puede dar la sorpresa.

Formaciones:
River: 15-Lagarrigue, 7-Battle, 5-Leal, 10-Calvi y 9-Plut.

Suplentes: 4-A. Peralta, 6-Pazzaglia, 8-N. Peralta, 12-Bajz, 13-Chávez y 14-Veggetti.

DT: Roberto Santín.

Comunicaciones: 4-Borda, 7-Anso, 9-Gallina, 13-García y 14-Gásperi.

Suplentes: 5-Amighini, 6-Verzilli, 8-Laza, 10-Sansimowi, 11-Messina, 12-Coutril y 15-Quarleri.

DT: Iboldi.

Lugar: River.

Parciales: 9-21 // 24-8 // 22-17 // 24-20.

Final: 79-66.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Foto: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 30 de Junio de 2009.

viernes, 19 de junio de 2009

AMISTOSO IMPORTADO EN EL MICROESTADIO

Extraido de http://www.primeroriver.com/


River recibió a un combinado de universitarios yankees y perdió por 80-64. Aunque, hubo ausencias en el equipo de básquet Millonario.

Por Daniel Belas

19 de junio (DRS). - Si anduvo por el gimnasio de básquet y vio de refilón un par de morenos con musculosas estadounidenses, no, no tiene que consultar al oculista. La Banda disputó un amistoso ante un grupo de estudiantes yankees, cayendo por 80-64. Una iniciativa del técnico Roberto Santín, que hizo posible el encuentro mediante la gestión de un manager amigo.


Teniendo en cuenta la importancia y lo inusual del evento, llamó la atención la ausencia de varios jugadores que integran la Primera (pasaron a saludar vestidos de civil y se retiraron), ya que sólo estuvieron los Sub-23…


Con respecto al trabajo de formación, el entrenador Riverplatense destacó que “la intensidad de los americanos es completamente distinta” y ese es uno de los motivos por los que consideró “positiva” la experiencia para los juveniles de la institución.

Los cuatro yankees que llegaron al país (se sumó un cuarteto prestado de Obras para completar el equipo) forman parte de "Athletes Internacional", una organización que agrupa a deportistas y técnicos amateurs, que recorren el mundo realizando eventos de este estilo para enriquecerse no sólo en el aspecto deportivo, sino también en el educativo y el cultural.
El partido ofreció una destacada actuación de nuestros representantes, que intentaron imponer su juego colectivo frente a la destreza individual innata de los visitantes. En el último cuarto, la velocidad de manos y piernas de los visitantes volcó el resultado en su favor. Claro que en este caso el resultado es un decorado, y más valen las cosas que hayan podido rescatar las promesas de River.




Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Fotos: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 19 de Junio de 2009.

jueves, 18 de junio de 2009

EXCELENTE VICTORIA DE RIVER

Extraido de http://www.primeroriver.com/

Torneo Metropolitano Apertura de básquet.

El sub-23 mantuvo el invicto al superar a Argentino de Castelar, como local, por 105-55.

18 de junio (DRS). - Acorde con el clima invernal reinante, los dos equipos arrancaron muy fríos, River insinuaba ser superior, pero fallaba tiros cómodos cerca del aro, así y todo tomó ventaja de 10-2, pero no la pudo mantener por su inefectividad en los lanzamientos cortos y las pérdidas de balón. De la mano de Pedrero, Argentino igualó en 10 a dos minutos del final del cuarto, pero un par de apariciones oportunas de Bajz le permitieron a los locales llevarse el primer parcial por 19-15.

De la mano del ingreso de los suplentes, especialmente los hermanos Peralta, autores de nueve tantos cada uno en el segundo período, River ganó en peso ofensivo, con buena efectividad en el tiro de tres, y gracias a su intensa defensa estiró la diferencia a 19 (49-30) al entretiempo.

En el comienzo del complemento, de la mano de Lagarrigue, autor de una bandeja y dos triples consecutivos desde la esquina, River tomó 25 de ventaja, tomando así el control definitivo del partido y estirando la diferencia a 26 (79-45), con diez minutos por jugar.

El último período sirvió solamente para la estadística, con el regreso del trío Veggetti-Bajz-Pazzaglia River estableció un parcial de 19-0 que elevó la diferencia a 46 tantos, que luego se estiraría a la máxima de 50, coincidente con el final del juego.

River: Lagarrigue 14, Bajz 17, Pazzaglia 10, Leal 5, Chaves 4 (f.i.) A. Peralta 12, N. Peralta 25, Veggetti 10, Perez Ascari 2, Costa 6.

DT: Roberto Santín

Argentino: Flores, Sayal 14, Pedrero 18, Echegoyen 8, Basteiro 4 (f.i.) Gutman, Bataglini, Badolato, Manzanares 11.

DT: Peveri

Parciales: 19-15 / 49-30 y 75-49.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Primero River - Fotos: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 18 de Junio de 2009.

martes, 16 de junio de 2009

NO SE SUBIO AL TREN


Torneo Metropolitano Apertura de básquet- 1º División.

River tuvo en la lona a Ferro, lo perdonó y en el cierre se lo dieron vuelta (71-68).

Por Daniel Belas.

16 de junio (DRS).- La velocidad con la que se digiere un resultado adverso depende de una ecuación sencilla: qué se esperaba, qué ocurrió y cómo. En esa línea, y aún poniendo en la balanza que enfrente estaba el puntero, puede afirmarse que la caída ante Ferro tardó más de lo habitual en pasar por la faringe. Eso sí, una vez procesada, hay varios aspectos positivos para el equipo dirigido por Roberto Santín.

¿Qué se esperaba?: Luego de tres derrotas consecutivas y recibiendo al líder, sólo el impávido corazón Millonario podía izar la bandera triunfal. El prometedor futuro de un grupo joven, voraz, era la carta local. Pelear el partido, reducir los errores, hacer sudar a los "verdolagas"; ganar, por qué no, gran actuación mediante.

¿Qué ocurrió? Ferro se llevó la victoria sobre la chicharra, en un final en el que River cometió varios desaciertos en seguidilla, para nada compatibles con el gran partido que había hecho.

¿Cómo? Si bien le costó entrar el calor, la producción de Calvi y Battle (arrancó flojo pero levantó su nivel), acompañada por los ingresos de algunos juveniles, pusieron a los de Caballito contra las cuerdas. Dominio de la zona pintada y decisión ofensiva, armas primarias. Ajustándose a ese tesoro ajeno, Ferro fue emparejando el marcador con triples, bomba tras bomba. Faltando 35 segundos, 66-66, llegaron las malas. Calvi robó un balón y corrió hacia el doble; quiso relojear al adversario que lo perseguía de atrás, perdió referencia del aro y falló una bandeja increíble. Para colmo, en la contra, Ferro tomó ventaja de dos, aunque Battle respondió y volvió a igualar el marcador.

La última, a falta de 10’’, era de los visitantes. Apurados, presionados, trasladaron la pelota sin estrategia alguna, quedándole un incomodísimo tiro largo a Freddi. Sin embargo, la inexperiencia le jugó una mala pasada a Pazzaglia, quien le cometió una falta innecesaria. Tres libres con cero segundos en el reloj. Y sí, clink caja gritó el puntero.


Formación de River:

Titulares: 15-Lagarrigue, 7-Battle, 5-Leal, 10-Calvi y 9-Plut.
Suplentes: 4-A. Peralta, 6-Pazzaglia, 8-N. Peralta, 11-Pérez Ascani, 12-Bajz, 13-Chávez y 14-Veggetti.
DT: R. Santín.
Arbitros: D. Rodríguez y J. Rodríguez.
Cancha: River.
Parciales: 13-20 // 23-14 // 19-17 // 13-20.
Final: 68-71.


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Daniel Belas - Fotos: Pablo Puebla Palacios – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 16 de Junio de 2009.

martes, 9 de junio de 2009

RIVER NO LEVANTA CABEZA

Extraido de http://www.primeroriver.com/

Torneo Metropolitano Apertura de básquet.

09 de junio (DRS). - La Primera División cayó ante Tres de Febrero por 88 a 75. La parada era difícil porque se enfrentaba al equipo de Javier Maretto, uno de los dos punteros de la zona y que se mantiene invicto de local.


Tres de Febrero comenzó el juego tomando la iniciativa, pero River no se quedó atrás y propuso un juego rápido, de alto goleo. El mismo fue comandado por Plut en el perímetro y Calvi en la pintura, tratando de imponer su juego ofensivo. Los dos equipos fueron muy eficaces en ataque, pero el local pudo sacar ventaja finalizando 27 a 22 en el primer cuarto.

En el segundo período, River mantuvo la efectividad y con los aportes destacables de Plut y Castro consiguió irse al descanso largo perdiendo por la mínima diferencia: 47 a 46.ç

En el tercer cuarto, el local mejoró en defensa e hizo valer el plantel más largo que posee; la acumulación de faltas de Battle y Calvi obligó al entrenador Roberto Santín reservarlos para el cierre. Los Millonarios se fueron al último descanso nueve puntos abajo: 69 a 60.

En el período final, River volvió a ponerse en juego con el empuje de Leal y llegó a estar a cuatro de los de San Andrés, pero no les alcanzó para darlo vuelta.

Síntesis:

3 de Febrero (88): Martín Baptista 16; Ignacio García 9; Nicolás Tomaro 12; Nicolás Petris 2; Demian Vega 6 (X) (FI). Sebastián Sevegnani 15; Leonardo Miranda 20 (X); Lucas Zaldo 8; Santiago Cedones 0.

DT: Javier Maretto

River Plate (75): Castro 14 (X) (E); Lagarrigue 7; Calvi 14 (X); Batlle 5; Plut 23 (FI). Leal 10; Bajz 0; A. Peralta 0; Fornies 0; Chavez 2.

DT: R. Santin(E), expulsado cuando faltaban 2m48s para finalizar el partido.

Parciales: 27-22 / 20-24 / (47-46) / 22-14 / 19-15 (88/75)

Jueces: Rodolfo GURMAN - Sergio VERÓN

El viernes 12 de junio a las 21hs., River recibirá en el Microestadio al otro puntero: Ferrocarril Oeste. En consecuencia, tendrá una difícil parada con el objetivo de quebrar la racha negativa de tres derrotas consecutivas. Esperamos a la familia del básquet Millonario para acompañar a la Primera División de nuestro Club a retomar el camino de la victoria.


Copyright © 2009 - DRS – Texto y foto: Primero River – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 09 de Junio de 2009.

viernes, 22 de mayo de 2009

MINI FIXTURE

Torneo de la Federación Regional de Básquet de la Capital Federal (FRBCF).

Los más chiquitos del básquet millonario ya tienen rivales para la segunda fase del certamen. Los Pre Mini, los Mini y el Sub-13 tendrán difíciles compromisos ante GEVP, Pinocho, Ferro y Boca, entre los partidos más salientes que tendrán que afrontar en esta etapa.

Extraido de www.primeroriver.com

22 de mayo (DRS).- El domingo ya jugaron ante Imperio Jrs. y este sábado lo harán ante Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque (GEVP) por la segunda fecha, a partir de las 9.00 horas. El encuentro más importante se jugará el 14 de junio ante Boca, en “La Bombonerita”.

SUERTE PARA ELLOS Y QUE SE SIGAN DIVIRTIENDO.


FIXTURE:

1º fecha: 17/05/09 - IMPERIO vs. RIVER

2º fecha: 23/05/09 - GEVP vs. RIVER

3º fecha: 31/05/09 - PINOCHO vs. RIVER

4º fecha: 07/06/09 - RIVER vs. FERRO

5º fecha: 14/06/09 - BOCA vs. RIVER

6º fecha: 21/06/09 - RIVER vs. PEDRO ECHAGüE

7º fecha: 28/06/09 - CIUDAD vs. RIVER

8º fecha: 05/07/09 - RIVER vs. JOSÉ HERNÁNDEZ

9º fecha: 12/07/09 - VÉLEZ SÁRSFIELD vs. RIVER


Copyright © 2009 - DRS – Texto: Primero River – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 22 de Mayo de 2009.

INFERIORES POCO FELICES

Torneo Metropolitano Apertura de básquet- inferiores.

Las inferiores no lograron repetir el 3-0 logrado en la primera fecha del torneo, en nuestro Microestadio, pues el sábado 16 visitaron a Deportivo Morón en su difícil cancha y solo ganó el Sub-19.

Extraido de www.primeroriver.com

22 de mayo (DRS).- Los Sub-15 cayeron por 11 puntos de diferencia (Morón 75-River 64); los dirigidos por Fabián Cubito llegaron confiados con la racha ganadora que venían logrando y fueron sorprendidos por los locales quienes no lucen en individualidades, pero funcionan muy bien como equipo, siendo eficaces en el manejo del balón, juego interno y tiros al aro.

Los Sub-17 no lograron mantener el empate logrado en la primera mitad del encuentro; al iniciarse el segundo tiempo los locales arrancaron con un parcial de 11-0 en los primeros dos minutos. Los chicos Millonarios lograron acercarse en un par de oportunidades a lo largo del tercer cuarto, pero los de Morón mantuvieron su nivel logrando sacar diferencia de 25 puntos promediando el último cuarto; faltando tres minutos y viendo que no era posible la remontada, el entrenador Daniel Rau decidió dar minutos en cancha a los chicos que menos juegan. El resultado final fue (Morón 73-River 55).

Por su parte, los Sub-19 lograron el único triunfo de su visita a Morón, al imponerse ante un duro rival por 66-78. Allí volvieron a demostrar que están para puntear en el campeonato.

El sábado 23 enfrentaran a Pedro Echagüe, en estadio a definir, pues no estará disponible el Microestadio hasta el 01. de junio, por los recitales.


Copyright © 2009 - DRS – Texto y foto: Primero River – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 22 de Mayo de 2009.

BUEN ARRANQUE DE LA SEGUNDA RONDA

1º fecha del Torneo de la Federación Regional de Básquet de la Capital Federal (FRBCF).



El domingo pasado, por el arranque de la segunda fase del torneo, los mini visitaron a un clásico y duro rival como es Imperio Juniors y lograron dos triunfos, en Mini y Pre-mini (46-32 y 22-20) y una ajustada derrota en Sub-13 (42-39).


Extraido de www.primeroriver.com

22 de mayo (DRS).- El Sub 13 en un partido ajustado que terminó perdiéndo por un triple, 42 a 39, pero nuestros chicos jugaron un gran partido y demostraron mucha jerarquía para afrontar lo que se viene.

Los Mini (Sub-11) siguen demostrando que serán muy difíciles de derrotar porque tiene jugadores "experimentados" en buen nivel y muchas "jovenes" que entregan sacrificio y ganas de seguir aprendiendo. En esta oportunidad ganaron 46 a 32, consiguiendo el primer triunfo del domingo.

En tanto, los más chiquitos (Sub-9) continúan aprendiendo mientras ganan. En el cierre de la jornada basquetbolística superaron por dos puntos al local (22 a 20) y se fueron sonrientes de La Paternal, por su desempeño. Recordamos que los chicos dirigidos por Willy D’Antoni, Fabián Cubito y el Polaco Bajz lograron mantener el nivel 1 integrando el grupo junto a Vélez, Boca, Ferro, Pedro Echagüe, Pinocho, Ciudad de Buenos Aires, GEVP, José Hernández e Imperio Jr.

El próximo fin de semana, debido a que el microestadio estará ocupado por los recitales hasta el 01 de junio, volverán a jugar de visitante contra GEVP. Seguiremos acompañándolos para disfrutar de verlos como defienden los colores de nuestra amada Institución, divirtiéndose y aprendiendo día a día!!! .


Copyright © 2009 - DRS – Texto y foto: Primero River – Corrección: Nicolás Souto - Buenos Aires, 22 de Mayo de 2009.